Gruta de Intihuasi ("Casa del Sol")

Esta gruta es uno de los yacimientos arqueológicos prehistóricos más importantes de América. Enterate por qué.

La gruta de Intihuasi un domo andesítico de origen volcánico situado en la zona central de las sierras de San Luis a 20km de La Carolina (San Luis) ya 100km de la ciudad la capital provincial.

Esta gruta es considerada como uno de los yacimientos arqueológicos prehistóricos más importantes de América y es visitada por miles de personas cada año. Se conforma por dos socavones poco profundos que se encuentran protegidos naturalmente por una amplia arcada que conforma un salón natural.

La excavación arqueológica dió sorprendentes resultados sobre la historia de la gruta identificando en sus estratos más antiguos los contextos de la cultura pre-cerámica Ayampitin, fechándose los restos de los niveles estratigráficos inferiores por el método de carbono 14, el primero efectuado en la República Argentina. Los resultados de las pruebas de radiocarbono remontaron la antigüedad del primer asentamiento humano de la gruta en 6.200 aC.

Vialidad de la provincia de San Luis, mientras efectuaba excavaciones frente al talud del Cerro Intihuasi en el año 1948, debido al trazado de un camino que llegaba al recinto, puso al descubierto gran cantidad de objetos líticos, utensilios de huesos, pinturas rupestres y restos humanos. Ante este hallazgo, se designó al Dr. Alberto Rex González para realizar los trabajos de investigación en el año 1951.

Las pinturas rupestres que existieron en el faldón rocoso al fondo de la cueva se fueron perdiendo totalmente paulatinamente hasta desaparecer debido a filtraciones de agua en las rocas, grietas producidas por los movimientos sísmicos de la zona, siendo los más importantes los ocurridos durante la década de 1970.

Actualmente, se puede visitar todos los días del año, en el horario de 10:00 a 19:00hs., con entrada libre y gratuita. Podrás disfrutar de un museo arqueológico, servicio de buffet, un paseo de artesanos con venta de regionales,  y charlas con guías turísticos.